HOMENAJE A PIO BAROJA

Con motivo del 50 aniversario de la muerte
de Pío Baroja, se han celebrado hoy en Bilbao,
diversos actos en su memoria.
A medio día, en la plaza que lleva su nombre,
ha tenido lugar una lectura pública de textos
de su obra, relacionados con la Villa.
Ya en 1902, fue homenajeado muy a su pesar
en un banquete al que asistieron miembros de
la Generación del 98, como Galdós, Azorín,
Maeztu y Valle Inclán entre otros.
El poeta del País del Bidasoa, fue un hombre de
Ciencia, que llevó la modernidad a la literatura,
rompiendo moldes y adoptando un estilo ágil
que perdura.
Baroja se describió a si mismo como misántropo,
oscuro, vehemente y desordenado (Influenciado a
medias por Nietzsche y Schopenhauer).
Admiraba a Dickens (el aventurero), Poe (el
misterioso) y Dostoyevski (el dramático).
Se le tachó de antinacionalista, tópico que según el
investigador Félix Maraña, hay que matizar, ya que
simplemente era contrario al Estado y a la Iglesia.
Según el citado investigador, " Su religión y su
Motor, fue la ciencia".
En el enlace que cuelgo a continuación podréis
encontrar un interesante trabajo, realizado por
la Universidad Complutense de Madrid sobre él.
http://www.ucm.es/info/hcontemp/madrid/pio%20baroja.htm
Etiquetas: ESCRITORES